nenas, por favor, entrad a este blog http://hazteunmanolo.blogspot.com/ que el Manolo tiene muchas sorpresas y sabiduría para todas!!
martes, 30 de diciembre de 2008
hazte un manolo
nenas, por favor, entrad a este blog http://hazteunmanolo.blogspot.com/ que el Manolo tiene muchas sorpresas y sabiduría para todas!!
viernes, 26 de diciembre de 2008
Día de perras

Pedro esculpe en bronce su sidario mientras esboza instantáneas de otra época, Paco vomita los restos de la cena heteronormativa en la cama del hospital. Sobre Lemebel escribiré en otro momento, porque es absolutamente imprescindible. Ahora os dejo con una parte del homenaje a Paco, para que saltéis del sofá y os pongais a leer su Ética, que no sé si es buena o mala, pero tiene una mala leche que cuadra perfectamente con la rabia que tenemos:
UN ADIOS DE PERRA A PERRA.
Con cariño, de las perras del FAGC para Paco y familia.
El VIH se llevó de mi vida más de lo que quiero aceptar. Y la verdad, estoy cabreada. Yo también estoy negra. Porque cuando empecé a leer este libro le escribí a Paco dándole las gracias, diciéndole que me encantaba, y ahora me gustaría poder decirle que hay alguien, que esa tarea colectiva existe, y que hay más de una perra cabreada, orgullosa y dispuesta a hacerle sacar el nazi interior a toda esa gentuza que pretende normalizarnos. ¿Cómo? Provocándoles, llevándoles al límite, porque, como dice Paco: “No somos sistema, ni ciudadanos de primera, ni demócratas, no hemos pactado nada que nos obligue a ser como ellos, no molestarlos o dejarlos de joder.”
Y además, me encantaría poder regalarle esta frase: “La lucha es como un círculo: se puede empezar en cualquier parte, pero nunca termina.”
---------------------------------------------------
Y para quienes todavía buscan más motivos para leer en estos días viscosos, os cuento mis...
Diez razones por las que me gusta "Etica marica":
1. porque, aunque a Paco la Haraway le pareciera demasiado high-tech, utiliza la ironía como herramienta política
2. porque es una ética que no se dirige al hijo ni al pueblo ni al gobernante, sino que habla de sí para sus colegas en batalla. Es un llamado a la acción de marica a marica, de perra a perra
3. porque no intenta arengar ni caer bien, paco no demuestra que es profesor universitario de filosofía, solo sabemos que es una marica cabreada con un dragón en la mano y que no dudará en usarlo
4. porque no representa ni intenta hablar por nadie, ni “da voz a nadie”: chilla, ladra desde su cabreo ante la homofobia y, peor aún, ante el buen rollo que esconde la homofobia bajo su traje de democracia y aceptación de la diversidad. Porque no busca uniformar ni, mejor aún, marcar la última tendencia
5. por la sorpresa de que esta ética, que hace años deseo leer, la escribió alguien a quien no había admirado antes, una marika sin más ni menos, alguien que me ha hecho llorar y reír y saltar del sofá y sentirme acompañada porque no era la única imbécil que pensaba que muchas nos pasamos el día chillando "soy esto y aquello", pero seguimos mirando la misma tele basura que la maruja del cuarto, comiéndonos en el curro la misma comida basura que el pelotudo con corbata a quien no saludamos en el metro, metiéndonos la misma mierda que el pijo de Sarrià todos los findes... ¿qué diferencia hay entre unos y otros? ¿El modelito? ¿El maquillaje? ¿El peinado? Después de leer este libro te queda claro que, quienes no luchamos por ser normales ni porque nos acepten, pero tampoco por marcar la diferencia con la última tendencia; quienes sabemos que tener pollas o coños en el menú no marca la diferencia, éstas, sabemos que en el fondo, la diferencia y su amiga la diversidad nos importan un carajo... lo que queremos es respeto, memoria y responsabilidad
6. porque viene del cabreo, de un cabreo legítimo, porque este libro es un grito desde las entrañas, es lo que yo llamo “una verdad". Porque, ¿quién puede decirnos que nuestro vómito es falso, injustificado, inapropiado o inadecuado? Es lo peor que llevamos dentro y necesitamos sacarlo porque no nos pertenece: no son nuestras la homofobia que chupamos cada día, ni el olvido al que intentan someternos los políticos con sus arengas de peques de primaria, ni la mirada reprobatoria, ni el insulto acallado pero latente. Porque el respeto y la aceptación no están en el silencio ni en el olvido, sino en la memoria y la solidaridad7. por su lenguaje soez, porque, desde luego, este no es un libro académico, ni siquiera de esos que no lo son pero hasta su solapa apesta a rata de biblioteca. Es un panfleto de perra a perra, cuyo subtítulo podría ser: “Gatitas y ovejitas, abstenerse.”
8. porque es parte del contexto, es un libro de su época, no intenta ir más allá pero tampoco se olvida de dónde viene: está donde está, sea bueno o malo, porque la ética no tiene que ver con lo bueno o la malo, sino con la acción responsable acorde al momento, la experiencia y las responsabilidades con una vida vivible.
9. porque nos despierta, porque no se puede ser marika, trans o bollo y dormirte tranquila tomando flores de bach, no mientras tengamos la tarea de robarle el reloj a Bush en Albania, de montarles un pollo a los políticos en vez de servirles la cena, de acabar con el buen rollo. Este panfleto nos dice que si sientes que no vale la pena hacer nada o no te puedes mover porque te pesa el culo gordo de toda la mierda hetero con la que te han estado atragantando la familia, la vecina del cuarto, los curas y las monjas, tu profe homófobo de 2do, entonces vomita. Pero no te vomites en los pantalones, sino en los zapatos de la loquera que te mira de reojo porque no puede entender cómo te obcecas en salir a lucir un par de tetas que, de ninguna manera hacen conjunt con tu pene. Vomita sobre la mano del político que te ofrece esa limosna en forma de ley. Vomita todo y no te preocupes por el hedor, porque se acabó el buen rollo. Lo que necesitamos es una política a cara de perro. Pero no de cualquier perro. Porque no es lo mismo una política a caraperro que una política de perro de lujo, de perrillo faldero, de perro de raza, de perro de compañía, de perro guardián, de buen perro. Las maricas, bollos y trans no tenemos que estarles agradecidas a nadie, nos dice Paco. Sobre todo si tenemos en cuenta nuestra situación social. No es lo mismo ser marika rica que pobre. Porque cuando Paco habla de solidaridad no habla de darnos la mano e ir juntas a bailar la danza del sol.
10. por último, y no menos importante, por su honestidad
martes, 23 de diciembre de 2008
Feliz año nuevo!!
Sí, nenas, en este patio (hoy muy desmejorado) vuestra zorra suprema se estiraba en la hamaca a admirar las estrellas desde el sur de la vía Lactea con su primera "novia" - quien fue la pionera en el descubrimiento de mi zorrisupremismo cuando me dijo: "eres novia de todas menos de tu novia".
Esto es lo que se ve por la ventana de la cocina: los árboles son centenarios, igual que los molinos, la casa y la gente... El cielo es inconmensurable, la vista no encuentra límites cercanos...
Queda así bastante claro de dónde viene mi temprana convicción de que los humanos no somos tan importantes... Pero en vez de dárseme por la veneración religiosa, se me dio por el hedonismo extremo.. ¿Qué más iba a hacer entre tanto nada-por-hacer-y-todo-para-ver?
Este es "mi árbol". Allí me entrené en la subida a las alturas que tan útil me sería luego en mis primeros viajes de éxtasis: no ir más allá de donde te sostienen las piernas, pero si las tienes fuertes y no tienes miedo, puedes ver el mundo desde arriba, arropada por las hojas, y flipar... También aprendí que lo más difícil es bajar del árbol.
Esta foto la saqué un día de lluvia... ¿Bonita, no?
Pero como todo desierto, puede volverte loca... Los franceses llamaban "bautismo de soledad" al desierto.
En mi vasto páramo entrerriano, rodeada de perros, caballos y gauchos de piel curtida, aprendí to fuck the pain away (mandar a la mierda al dolor) abrazada a "mis vidas": dos perros pastores italianos de pura raza, regalo de un amigo del cónsul italiando que se los había dado porque no sabía dónde carajo

Con ellos aprendí, entre otras muchas cosas, que las princesas exiliadas han de sacarse la corona cuando les toca cagar en una letrina. La hembra acabó siendo jefa de una jauría de cimarrones que salía a matar ovejas a la luz de luna hasta que la sacrificaron; el macho, que nunca se apareó con ninguna hembra, fue atacado por el resto de la manada, que nunca lo aceptó. Como yo no estaba nadie pudo acercársele para curarlo, y acabó muriendo de una aseptisemia. La foto es de 1980.
Allí, a la vuelta de la esquina del culo del mundo, sin tele ni teléfonos, descubrí el valor de la palabra impresa para abrirme puertas a mundos invisibles; me hice millones de pajas mientras leía todas las novelas de Simenon y me imaginaba andando misteriosa por las calles de París, y cuando las había acabado de leer a todas volvía a comenzar, mientras me ejercitaba en el arte del engaño haciendo ver que no recordaba quién era el asesino, cuáles eran sus razones, dónde estaba el misterio...
Así me iba a comprar el pan cuando llovía y los caminos se hacían impractibles (aunque en esta foto tenía 10 años, y obviamente, no llovía)

Una vez, en un pueblo perdido del desierto magrebí, las mujeres de la casa donde habíamos sido invitados a tomar el té me hicieron revivir esos momentos: ellas se llevaron a mi hijo en volandas, llorando espantado entre sus chillidos incomprensibles, y me dejaron hablando con los hombres, porque era la única que hablaba francés, mientras ellas preparaban el té.
Estos eran algunos de mis compañeros de juego y copas. El domingo charlábamos con Sara y Floyd sobre la tradición de enlazar a terneras y terneros para vacunarles, castrarlos y marcarlos. Los hombres han de separar al animal del grupo, cazarlo con una cuerda que revolean sobre su cabeza e intentar enlazar las patas del animal mientras corre. Los perros ayudan, por supuesto.

Cuando estuve otra vez allí el año pasado, me contaron que todo eso ya no existe: ya no hay bar ni panaderia ni parroquianos ni tradiciones compartidas.




domingo, 21 de diciembre de 2008
¿Una birrita?


Me encanta porque es una verdadera zorra: lista, divina, y encima, está buenísima!

Más de ella: First love y brand new car. También ha colaborado con Justice en la canción Tthhee Ppaarrttyy.
(Me he informado tanto porque he pedido una igual para Reyes. Vaaale, puedo compartir...)
PD: la info es de lastfm, una radio P2P buenísima.
Manuela Trasovares
Lo que sí puedo contaros es que, después de la comilona y la tertulia, mi momento youtube se lo he dedicado a la increíblemente divina Manuela Trasovares. Igual es ese aroma especial de "El dia siguiente"; quizá es la resaca -"movimiento que deja la ola al retirarse", dice el diccionario. Igual la de anoche era una ola bastante grandotota, como siempre...- ; no lo sé, pero lo comparto porque se me ha dado por sentirme bien. O mejor que bien. ¡Somos tan dignas! Alguien me dijo anoche, con ironia: "tú, problemas de autoestima, no tienes, no?". ¡Ese sí que es un buen piropo!
Os dejo con la reina:
Y brindo para que recordemos que la grandeza del glamour está en la dignidad. "Sense peu de micro no vull cantar!"... Y, ¡qué mirada, señoras y señores!... ¿Y la mujer del público que dice: "¡Nos tiene aquí a todos acojonados!". No pueden soportarlo. Eso es lo que pasa. ¿Diversidad?, ¿tolerancia?, eso no son más que porquerías...
Por eso, como decimos en mi pueblo: "no se olviden de... Manuela Trasovares". Salud!
sábado, 20 de diciembre de 2008
sabiduria adolescente

sí, sí, sí, sí!!!!! he sido dispensada de mis deberes maternos por mi pequeño retoño, que como ya va al insti ha aprendido muchas cosas sobre aquello llamado "ciencias", y me ha dicho: "yo me voy a la casa de mi amigo y vos te vas a tu sex-party, que seguro que te follas a todos los seres vivos: protozoos, organismos unicelulares, virus y bacterias".
¿qué puedo hacer yo ante tanta sabiduria? pues ponerme divina y correr a pillar el último tren!
fins ara...
viernes, 19 de diciembre de 2008
Atención!!
miércoles, 17 de diciembre de 2008
there's no place like home...
Acabo de leer de un tirón el manuscrito del libro de próxima edición Devenir perra... Tengo el corazón en un puño, los ojos rojos y una carcajada irónica en la boca...
Pienso en muchos cosas: mis raíces troskistas y anarkistas; mis luchas desde el feminismo; mi guerra cotidiana contra la heteronormatividad, el patriarcado y la precariedad; nuestra comunidad de perras lúbricas... En pocas palabras, en lo que constituye mi home, el lugar que habito y hago/hacemos vivible.
Os regalo dos aspectos físicos de ese mi paradójico habitat. Si tuviera un credo, estos serian mis templos: mis espacios de encuentro sagrado con lo desconocido, lo inconmensurable; con la fuerza todopoderosa de la adaptación a la transformación, donde se desvanecen fantasmas y renacen alianzas ocultas, prohibidas, más poderosas que cien generales en batalla...
Siento el llamado de la manada a través de las palabras de Itziar; me infunde su fuerza, su coraje, su desparpajo; me lleno de poder, de ganas de vivir, de orgullo de ser... No me importa haberme zampado una bolsa de patatas fritas, cuatro sandwichs americanos, dos (¿o eran 3?) birras y unas (??) copas de vino para intentar compensar la emoción cardíaca de estas cien páginas con un hartazgo estomacal...
Porque, por sobre todas las cosas, la parte de mi cuerpo que está más feliz después de haber leido esta joya es mi COÑO. Está húmedo y contento, riendo entre las nalgas sobre la silla giratoria, enviando SMS obscenos a los dedos de los pies, a las uñas, a la punta helada de la nariz... Sabe que al fin se le ha hecho justicia!!
Cuando este libro caiga en vuestra manos, amigas, leedlo desde lo más profundo de vuestros orificios, no os arrepentireis! Y cuando acabeis, os regalais con este concierto de The Peaches cantando Shake your dix.
No os perdais la letra de la canción (quienes no sepan inglés se buscan una churri que se lo traduzca):
All right, all you men, you boys, you guys,
Are you with peaches?
Then gimme some of this�
Shake your dicks, shake your dicks,
Shake your dicks, shake your dicks.
Ok, how about you girls, you women, you ladies,
Are you with peaches?
All right then, let�s try this, are you ready?
Shake your tits, shake your tits,
Shake your tits, shake your tits.
Boys like the lips swinging in their face,
Lying back and staking their own space,
We�re gonna kick it now and take your place,
Come on and give us a taste.
I�m not the only one with body to kill,
I like to see just how you swing that thrill,
Come on baby baby, use that thing,
You make my panties go ping.
Shake your dicks, shake your dicks,
Shake your dicks, shake your dicks,
Shake your dicks, shake your dicks.
I know you all play bottom to top,
I know you all like the hot box,
Girls you ready to flip it again,
Keep it safer that it never ends.
Shake your tits, shake your tits (Shake your tits, shake your tits)
Shake your tits, shake your tits,
(Shake your dicks, shake your tits, shake your dicks, shake your tits, shake a)
Are the motherfuckers ready for the fatherfuckers?
Are the fatherfuckers ready for the motherfuckers?
Are the motherfuckers ready for the fatherfuckers, No?
Girls and boys they want it all,
Lay back and make the call,
You make that flip (Yeah) really quick,
And keep it so slow its sick.
You gotta shake your dicks and your tits,
I�ll be me and you be you, shake your dicks and shake your tits,
And let me be you too.
Shake your dicks, shake your tits (Shake your dicks, shake your tits)
Shake your dicks, shake your tits
(Shake your dicks, shake your tits, shake your dicks, shake your tits, shake a)
Are the motherfuckers ready for the fatherfuckers
Are the fatherfuckers ready for the motherfuckers
Are the motherfuckers ready for the fatherfuckers, No?
Salud!
(Las fotos son de Laura, y quien pincha son las Víctimas del Tekno)
viernes, 12 de diciembre de 2008
criaturas de la noche
Esta noche bajamos a la Bata con la Olga... estoy harta de estar exiliada en La Floresta vaciando cajas! A pesar de mi bronquitis, un petit cóctel de humo y alcohol no me va a matar todavia... Me pregunto cómo sobreviviria sin mis perras y su perrera... Ah!! La Bata!!!!!!!!!
PD: este video es un fragmento de "TransMarikaBollo fobia" hecho por Ningún Lugar y el Fagc presentado el 28J acompañando el libro de Joan y el Eugeni, "Dels drets a les llibertats. Una història política de l'alliberament gai a Catalunya (FAGC 1986-2006)"
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Devenir perra
Esta es una de las fotos de la sesión que la chulaza de la Mónica ha preparado para el libro de próxima edición "Devenir perra: feminidades insurgentes y extremas", de Itiziar Ziga, la Itzi. A quienes tenemos el privilegio de haber transitado con ella parte de ese camino creativo que consiste en transformar la furia en arte sin morir sepultada por el esfuerzo, se nos erizan las plumas de solo pensar en el momento en que tengamos ese libro en nuestras manos.
Hay libros que te hacen pasar un buen día, y son buenos; hay otros que te lo hacen pasar bien muchos días, y son muy buenos; hay los que recuerdas muchos años, y son mejores. Pero hay los que te ayudan a vivir la vida: eso son los imprescindibles...B.B.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Sin comentarios...
(Fuente: blip.tv)
sábado, 22 de noviembre de 2008
Ah! El amor...
Palillo y Cerilla enamorados
Palillo quería a Cerilla
con un amor muy vehemente.
Amaba su delgadez
que veía muy ardiente.
Entre palillo y cerilla
¿puede arder una pasión?
Así fue. Y en un segundo
ella lo volvió carbón.
Stick Boy liked Match Girl,

he liked her a lot.
He liked her cute figure,
he thought she was hot.
But could a flame ever burn
for a match and a stick?
It did quite literally;
he burned up pretty quick
Y como el amor es un temazo, también quiero regalarlos este carta q m manda Itziar y habla de finales dignos. ¿Entendeis por qué la quiero? Y esto no es amor romántico!!
Una no está para vinos malos
Buscaba un lápiz y he descubierto aquel cuaderno con hojas garabateadas por ti y con hojas blancas. Lo peor son las hojas blancas, exhiben su vacío que es hermano de tu pérdida. Mejor no leo, no escribo, no pienso esta noche. Me escondo entre mis sábanas inerte, crionizada hasta que algún amanecer venidero me despierte y te haya olvidado. La mitad occidental de mi cama es un continente gélido devastado por tu ausencia.
Casi sin darme cuenta estoy otra vez llorando. Ahora ya no me abate tanto la certeza de haberte perdido como mi propia desolación. Hace tan sólo un mes estaba tan contenta… Decido levantarme, todavía son las diez y media. No quiero abandonarme a la autocompasión toda la noche. Me asomo a la cocina y levanto la tapa de un puchero en el que no recuerdo haber guisado ayer ni hoy y en el caldo verdoso emerge mi rostro abotargado por el llanto. No sé porque me río de mi reflejo lánguido, la condición de abandonada es como una ruleta rusa: una no tiene ni idea de cómo va a reaccionar su ánimo ante los estímulos más triviales.
De pronto tengo hambre: quedan diez minutos para que cierren los ultramarinos. Me lanzo escaleras abajo. La calle me sorprende ajena a mi desdicha: bulliciosa, rápida, superpoblada. Me siento una zombie que abandona sigilosa su guarida en busca de provisiones un viernes por la noche. Los pakistaníes que regentan la tienda me reciben con su amable discreción de siempre, no parecen tener prisa después de doce horas sentados al otro lado del mostrador. Estrellitas de pasta para la sopa y una botella de El Coto. Una no está para vinos malos.
Regreso a casa animada por el leve contacto con un mundo que sigue su curso. Sé que el desamor hay que pasarlo, igual que los catarros. Sacar los recuerdos como mocos adheridos a las vías de aire para que vuelvan a ventilarse las entrañas, toser la pena, abrigar el pecho añorante, sudar el venenoso sentimiento de fracaso. Después de todo, no es la primera ruptura de mi vida, ni será la última.
Alcanzo el cuarto piso casi sonriente. Los gatos se arriman a la puerta y me siguen conspiradores. Por un momento creo descubrir en su interés repentino cierta voluntad de consuelo. Ahora maúllan y me miran insistentes.
-Qué sí, que os echo comida. Estos cabrones sólo se dan pena de si mismos.
Mi voz suena intrusa. Descorcho la botella y libero su flujo granate en una copa tan desparejada como yo, esta noche tampoco estoy para vasos de duralex. Brindo con tu fantasma.
Mientras se calienta el caldo de verduras, pienso en llamar a mis mejores amigas para darles la paliza otro ratito y asegurar a dios y al cielo que estoy mejor. La primera no contesta, la segunda tampoco, la tercera no es ella sino su compañera de piso que debe andar también exiliada en su casa un viernes por la noche. Las dos comentamos lo bien que se está con una misma mientras la ciudad se aboca al desmadre. Esta claro: este duelo me toca transitarlo sola.
Al colgar el teléfono una aguja despiadada se me hunde en la boca del estómago: tú ya no volverás a estar al otro lado.
La sopa hierve con estrellas, un huevo huerfanito rescatado de la nevera, sal, pimienta, comino y albahaca. Tres lágrimas traicioneras se diluyen en la olla, me sorberé mi propia pena.
Descarto atontarme con algún programa de cotilleos, esta noche no estoy para el despelleje propio ni ajeno. Busco en el dial algo balsámico, sin ruido. Agradezco a las diosas que todavía se emitan programas de música clásica, a esta hora extraviada. Para mi suerte, suena Purcell.
Coloco mi trono en mitad de la sala: a mi derecha, la tele oscura e inofensiva y enfrente mía, el sofá despoblado. La estufa encendida cierra el círculo de mi baluarte. Sentada sobre una manta en el suelo inicio una cena que tiene algo de ceremonia. Me bendigo a mi misma.
Tengo los ojos relajados por el llanto y me dejo mecer por esta tristeza, por esta soledad de la que ya no es única responsable tu ausencia… su ausencia. Ahora soy yo mi interlocutora. En mi abandono ya no cabe nadie.
La sopa y el vino me han infundido su tibieza, la serena despedida a la reina Mary me alcanza trescientos años después. A esta hora bruja la ruptura no es desgarro, es reencuentro.
Tanto líquido aprieta en mi vejiga, me acerco sigilosa al baño para no quebrar el hechizo. El espejo de marco dorado que lleva casi seis años dando tumbos conmigo me devuelve sosegada. El polvo que crece en su piel de plata difumina mis rasgos. Me sonrío. Pienso que después de todo, nos hacen un favor al echarnos de un trabajo o de un amor. Al final saldré ganando. Siempre es mejor lo que sucede.
Me acuesto conmigo misma embriagada. Ahora sé que me vencerá el sueño.
Me too
dexter es un tio con una ética muy estricta. Sigue un código incorruptible, como el del manual del Zinja, el que seguia Ghost Dog, el personaje creado por Jim Jarmush en El Camino del Samurai. Lo que pasa es k un samurai, como nos es lejano, nos parece inofensivo: no tememos encontrárnoslo por la calle con la katana preparada para cortarnos la cabeza. Pero un americano de complexión "normal", es decir, rubio, un poco cachas pero no tanto, limpio, amable y generoso, que además es médico forense de la policia de Miami, no puede ser un asesino en serie. Eso está muy, pero que muy mal... No tan mal como las tias de Baisse moi, pero bueno...
A mí me encanta Dexter pork juega con esas cosas k todas pensamos y no nos atrevemos a hacer, por moral, por miedo a la venganza, a la cárcel, a las pesadillas nocturnas. Pero Dexter no tiene miedo a nada. De hecho, no siente nada. Pero no es por esto por lo k mata: lo hace para limpiar Miami de gentuza. Y lo peor, ¡no puede compartirlo con nadie!
Este es un video sobre una canción de The Knife que se llama "Wanting to kill" (queriendo matar) y k me gustaba mucho escuchar en el mp3 cuando iba hacinada en el metro a currar (antes de disfrutar de esa gran fortuna fruto de las sociedades opulentas llamada "paro").
Tarantino mata pork sí, para poner en ridículo las convenciones. Manu y Nadine, las protagonistas de Fóllame, por venganza. Dexter mata por ética. Interesante el oxímoron.
Un par de huevos

amigas, hoy estoy muy locuaz... cualkier cosa con tal de no revolver la mierda... admás, es sábado! y como ya tngo hambre y la situación así lo rekiere, m voy a hacer un buen par de huevos fritos y los pondré delicadamente sobre una xuleta de cerdo (es k mencantan las metáforas: ponerle un par de huevos a un caxo de cerdo no está nada mal, sin contar con k soy askerosamente carnívora). todo regado con una buena jarra de cerveza y a disfrutar del sol!!! eso sí k s tener huevos.
seguro k esta noxe, cuando m vaya a dormir después de una sobredosis de Dexter, habré embalado un montón de cosas! (siempre habrá algún contenedor k me ayude a digerir mis excesos)
como romper con tu novia
Así es como me levanté a las 10 pero todavía no conseguí llenar ni una caja! Eso sí, escuché música (gracias Andy y Mariana x descubrirme el braindance i la IDM!); reflexioné con el I Ching; desayuné dos veces (lo k me habilita para mi primera cermeza); me puse a cargar las pilas recargables; leí notitas de "buenos días" perdidas en estanterías polvorientas...
Lo k sí conseguí compenzar con éxito es a tirar una parte de la basura k mi ex me dejó en la parte de atrás del jardín: botes de pintura reseca, cubos de pinceles estropeados llenos de arañas (soy aracnofóbica); bolsas con trapitos viejos todos pegados... Será un símbolo de lo k keda de nuestra relación?? En eso estaba cuando volví al ordenata y descubrí a Liv Yilmaz :
Moraleja: si t acuestas con una romántica, prepárate para el combate final: pantojismo sideral, grandes dosis de "por qué me has hecho esto a mí" (cuando en realidad el problema es k se lo has hecho a otras...) y altos grados de decepción mútua. Warning: las mujeres k se corren como lobas no deben aparearse fuera de la manada si no kieren transformarse en la loba esteparia (sola e incomprendida en medio de seres normales), o, pero aún, en la colmillo blanco (k es lo k te pasa cuando no inkas el diente vampiresco en los culos de tus amigas).
bueno, a ver si con mi segunda cermeza consigo concentrarme en el pakete. en embalar paketes, kiero decir...
Un patio muy particular

Hace 5 años que vivo en una casa muy particular, nuestra morada de perras en su versión campestre. Aqui pasamos veranos neohippies en las aguas turbias de la piscina llenada con cuchiflujos; celebramos comidas con postre e inundamos nuestras venas y nuestros corazones con cócteles mágicos en nuestra batalla hedonista contra el sistema; hicimos talleres de pantojismo en donde sacamos a relucir nuestros trapitos sucios; disfrutamos de pequeñas orgias domésticas; perseguimos al sol desde tumbonas herrumbradas jugando a "La ciégana"; compartimos sueños, lágrimas e ilusiones; planificamos temibles ataques de ejércitos de putas; soñamos con un virus que atacara a todas las maricas y les hiciera desear follarnos a todas; celebramos cuatricumpleaños que se extendieron 4 dias con sus noches hasta acabar en espasmos delirantes; y, sobre todo, nos reafirmamos en nuestro camino hacia la limusina rosa.
Pero como todo pasa y todo queda, y los contratos de alquiler son por 5 años, y los propietarios han intentado por todos los medios abusar de mi debilidad como mujer-bollera-precaria-madre soltera (que es como me etiquetan ellos), en estos momentos estoy empacando mis libros y mis modelitos. Puede ser que sea víctima de mobbing inmobiliario, pero he escogido definirme como una toca-narices que no se da por vencida ante la prepotencia de quienes, por tener un título de propiedad, se creen con el derecho a poseerte (lo que incluye jugar con tu debilidad, vaciarte los bolsillos y dejarte muchas noches sin dormir). La casa, sin nosotras, no tiene sentido. Será una carcasa vacía. No quiero luchar para competir con su poder, sino para que nos respeten. El cambio es parte de nuestra supervivencia: llevo más mudanzas que pelos en el sobaco.
Cuando la cosa se pone chunga, consulto al I Ching. Me salio el hexagrama 10, Lü, La Pisada (en la imagen, acuarela de Eric Morris). El signo se refiere a la conducta que se ha de tener cuando se es débil y hay que enfrentarse al poder: "Pisando la cola del tigre, pero no muerde. Éxito." Representa una situación desafiante en la que las personas débiles están muy cercanas a las poderosas. Las débiles las provocan, pero las fuertes las han de aceptar y no pueden hacerles daño, porque las débiles actúan con la fuerza de la serenidad y la alegria. Se está tratando con personas bestiales e intratables, y por tanto se ha de actuar con gentileza y sin arrogancia. Pero hay que tener mucha precaución y no dar pasos más largos de lo que permitan las piernas.
Lo intentaré: las presas salvajes avanzan veloces pero con todos los sentidos alertas. Adios vecindad! Nos vamos con la música y los flujos a otra parte...
PD: en estos momentos me hubiera hundido en la mierda si no hubiera sido por mis familias. Gracias, amores!
martes, 11 de noviembre de 2008
Crisis, ¿qué crisis?

¿Estará el término crisis sobrepasando sus posibilidades de definición? Según la Real Academia Española:
(Del lat. crisis, y este del gr. κρίσις).
1. f. Cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el paciente.
2. f. Mutación importante en el desarrollo de otros procesos, ya de orden físico, ya históricos o espirituales.
3. f. Situación de un asunto o proceso cuando está en duda la continuación, modificación o cese.
4. f. Momento decisivo de un negocio grave y de consecuencias importantes.
5. f. Juicio que se hace de algo después de haberlo examinado cuidadosamente.
7. f. Situación dificultosa o complicada.
Entonces crisis es ruptura, escición, algo que se rompe y por ello ha de ser analizado. Como cuando Humptey Dumptey se cayó del muro: hubo que, al menos, hacerle una canción, bastante exitosa, por cierto.
De crisis viene criterio: "dícese del razonamiento correcto". En estos tiempos de crisis (¿o críticos?), hay que tener criterio. Para saber qué hacer, podemos leer el I Ching. Y si no entendemos nada, no tenemos ni idea de dónde está el "gran hombre" y no sabemos cómo es la imagen de un lago sobre una montaña, no importa: es que estamos en crisis. (¿Será esto a lo que llaman "razonamiento correcto"?)
Pero no hace falta entender chino para darse cuenta que - una vez más - nos están jodiendo las redes perversas del autoritarismo, la especulación, el robo a mano armada por parte de quienes manejan los hilos.
En estos tiempos que corren, lo que sí se hace imprescindible es tener los ojos bien abiertos, estar alertas, no despistarnos y seguir mirando a los ojos a quienes se aprovechan de las migajas que dejan caer los charters privados por entre las nubes contaminadas, y cuando ya no puedan evitar nuestra valentia escupirles encima de la nariz, donde se supone que estaría el tercer ojo. Que sepan que estamos aquí, que no nos damos por vencidas, que mientras se agachan a recojer la mierda, salimos a la noche en manada luciendo plumas y lentejuelas en arrebatos de amor perruno; nos corremos a grito pelado inundando los suelos de sus metros cuadrados a 12€; y, en "antros de mala muerte", produciendo altos decibelios de contaminación acústica, vamos tejiendo nuestras redes - osadas, temerarias, invisibles -, adaptándonos a la mutación hasta en nuestros sueños.
lunes, 3 de noviembre de 2008
AL LORO, NENAS!!!!!

miércoles, 29 de octubre de 2008
Parentesco
¿Qué sería de nuestra cordura sin este parentesco que hemos ido tejiendo a lo largo de la vida? ¡¡¡Brindo por mis familias!!! Por mis hermanas y mis bros, las hijas y el Hijo, mis niños, niñas, maridos, esposas, amantes, mundos gatunos y perrunos, por... ¿será por eso k bebo tanto???
Sonrisa bajo Berlín

Una de las preguntas que me acosaban de niña era porqué los “adultos” siempre tenían que irse, de mala gana, a trabajar, y sobre todo, porqué si no querían, tenían el “deber” de hacerlo. Los veía sufrir en la despedida del paraíso salvaje del campo entrerriano para irse a Buenos Aires, aquel inmenso tornado que los paranoicaba en una huída llena de Valiums y psicoanalistas. Lo que menos entendía es que, a pesar de que venían a “relajarse”, siempre volvían al infierno voluntariamente, aunque estar en el campo fuera gratis… En mi inocencia, desvergonzadamente les sugería que se quedaran, así no gastaban en pastis ni loqueras, y podrían comer asado y tomar vino todos los días. Los adultos reían, elogiaban mi inteligencia, y partían en sus coches silenciosos y relucientes. Y yo me quedaba de pie en la puerta, viéndoles alejarse por el desierto verde, desapareciendo detrás de los eucaliptos importados de Australia y plagados de loros inmortales, sabiendo que en un año volverían con las mismas angustias y ansiedades, con más canas y más arrugas, y, como no, un poquito más tristes.
Ahora me siento muchas veces esa adulta, siendo observada por aquella niña que fui, escapándome detrás de los eucaliptos… entonces reemplazo los loros por The Knife, los Valiums por la sagrada hierba milenaria, miro estas sonrisas iluminadas por el ángel que brilla sobre el cielo de Berlín y me quedo más tranquila… la niña vive todavía!!!
martes, 28 de octubre de 2008
“¿Cómo lo quieres?”. "Normal..."
Mi amiga trabaja en una crepería ambulante: en ferias, fiestas de pueblo, festivales... Hacen creps riquísimas: de cuatro quesos, dulce de leche, jamón, mermelada de fresas, y, cómo no, chocolate. De chocolate negro, blanco, con leche. La gente, entusiasmada, viciosa, quizás influenciada por la publicidad, pide con frecuencia: "Uno de chocolate". Mi amiga, pacientemente, pregunta: "¿Qué tipo de chocolate?". Entonces la gente la mira con ojos de vaca, asustada en algún lugar del laberinto: "¿¡Normal, con chocolate normal!?".
¡Qué miedo la posibilidad de elegir! Si, al fin y al cabo, la diferencia no es más que eso: el pánico a decidir, la impotencia de la posible...
domingo, 26 de octubre de 2008
Esbozo de una cita

¿Cómo encerrar la vastedad sin límites de tu mundo
en un solo cuerpo?
Es esa infinidad de abismos, de corredores y de curvas
Que pueblan una física tan estrecha
Lo que hace ajeno a tu cuerpo:
Cuando andas, él queda sentado a la espera;
Continúa hambriento cuando te has hartado de comer;
Al dormir, yace a tu lado indiferente.
Te huye,
Te encierra,
Te abandona,
Te somete.
Y es la inmensidad de tu alma lo que das y niegas.
No acaricias, no abrazas nada
Que no hayas tenido antes dentro de ti.
Todo palpita simultáneamente
En tu cuerpo devastado:
La vida y la muerte,
La esperanza y la desesperación,
El odio y la resignación.
Hay alojado en el centro de tu mundo
Un miedo invasor que te deja sin aliento:
Terror a comer, a callarte, a sentir frío.
A amar y ser amado.
Terror de ti.
Te mueves en una dialéctica pendular
Buscándote vanamente,
Perdiéndote a cada paso
Sin ver más que troncos alrededor:
No hay salidas ni atajos,
Sólo un pie delante del otro
Y el ruido de las hojas al quebrarse.
Me preguntas qué nos une.
Tal vez la tristeza,
El desamparo,
La soledad tan sola en que naufragamos.
O quizás esa forma que hemos aprehendido
De amar sin amor,
En donde el otro es un espejo
Y su imagen, amable y despreciable a la vez,
Porque es la de nuestro propio rostro.
Hemos fundido todas las facciones
Y cada mirada
En una única máscara.
Tú la estampas en telas a las que llamas cuadros
-ojos que chillan lanzando su odio
desde oscuros laberintos-.
Yo simplemente te miro,
Y me descubro.
Un amor de verdad
Palabras de amor, pero no sencillas y tiernas, sino duras, desgarradas, con sabor a pena amortajada... y todo por amor. Y esta sensación de sentirse deseada, necesitada, indispensable. Porque, sobre todo, yo sin ti no soy nada, y tú, sin mí, cómo te atreves????? Acaso hay alguien mejor que yo? Quién te querrá como yo te quiero? Nadie, nadie, nadie, nunca jamás, ni siquiera tu madre (sobre todo, ni tu madre).
El patio de mi casa
Vivir,
Sentir la belleza trepar por los andamios del alma,
Ver enloquecer a los pájaros
Refugiados en nuestro pequeño jardín,
Espantados del horror del mundo.
Hemos abierto los ojos
De una vez y para siempre.
Aquí estamos: desnudas,
ensangrentadas,
lobas
Intentando salvar a la poesía
De las rapaces garras del tiempo.