viernes, 24 de julio de 2009
Indulto Patricia y Alfredo
Del blog de Patri:
Miércoles 22 de julio de 2009
4 F, nos encarcelan injustamente y somos inocentes
Tras el juicio en la Audiencia Provincial de Barcelona, en enero de 2008, y tras dos años de angustiosa espera, con las consiguientes visitas quincenales a la Audiencia de Barcelona para certificar por medio de nuestras firmas nuestra presencia en la ciudad,
Alfredo y yo fuímos condenandos a 3 años y 6 meses y 3 años de cárcel respectivamente por un supuesto atentado contra la autoridad consistente en arrojar una valla de metal contra un agente de la ley, la cual voló por los aires, cayo al suelo, se desplazo arrastrandose y choco contra la pierna de un Guardia Urbano causandole un moratón. Dicha valla jamás apareció. Nosotros nunca estuvimos allí.
Recurrimos la injustísima sentencia al Tribunal Supremo de Madrid para intentar demostrar que todo era una gran mentira, cosa que no nos dejaron hacer en el juicio de Barcelona.
El recurso con vista previa, algo inusual en el Tribunal Supremo, se celebró en Madrid el pasado 3 de junio y el resultado fue la ratificación de la sentencia impuesta por la Audiencia Provincial de Barcelona, es decir, el Supremo nos condena a la misma pena de cárcel.
La pena por un atentado contra la autoridad para alguien que no tiene antecedentes penales es como máximo de dos años, pero nos encontramos inmersos en un juicio político y mediático en el que se nos escogió al azar como cabezas de turco para castigar no sólo una serie de desafortunados altercados ocurridos en la via pública el 4 de febrero de 2006 sino también a todo un movimiento que el Gobierno Catalán pretende frenar a toda costa.
El siguiente paso a seguir por las "autoridades competentes" es la orden de ejecución de la sentencia, es decir, nuestra inminente entrada en prisión.
Todo esto nos lo comunicaron el miércoles pasado, 15 de julio, y puede que la ejecución se realice esta misma semana.
Lo único que podemos hacer ahora es solicitar un Indulto al Gobierno Español,
en algunos casos mientras se estudia si se llevará a tramite o no dicho indulto se aplaza la ejecución de la sentencia.
Si esto no sucede vamos a la cárcel ya.
Por supuesto también recurriremos la sentencia del Tribunal Supremo ante el Tribunal Constitucional pero esto tampoco impide la ejecución de la sentencia ni nuestra entrada en prisión y para cuando el Constitucional resuelva el amparo de recurso pueden haber pasado 5 años...ya habríamos cumplido la condena.
La cosa esta muy fea pero seguimos con ánimo y sonrisas y por supuesto luchando por nuestra inocencia hasta el final.
Desde aqui daros las gracias a todxs los que llevaís años, meses o dias apoyandonos en este proceso, dandonos vuestro cariño, movilizandos con nosotros y trabajando en todo lo necesario.
También desde aquí todo mi apoyo a Rodrigo, cuya pena de carcel fué aumentada a 5 años por el Tribunal Supremo, lo cual supondría su vuelta a prisión,
así como a su madre, Mariana, que ha hecho un poco de madre de todos nosotros y lleva años dejandosé la piel en este proceso injusto y falso.
Seguimos recogiendo firmas hasta esta tarde...muchas gracias a todxs.
Seguiremos informando.
Besos y sonrisas.
jueves, 16 de julio de 2009
Y la felicidad era un pez que no se dejaba pescar
Extracto de Aranmanoth, de Ana María Matute.
miércoles, 15 de julio de 2009
Mi hijo (13 años, bici BMX, peinado estilo mod, gorro de lana en la cabeza con 30º a la sombra) acaba de llegar a casa después de un mes de viaje. Mientras yo estoy sentada tecleando frente al ordenador, él desde su habitación me avisa:
_ ¡No pienses en voz alta!
_ Es que estoy acostumbrada a estar sola - me justifico.
_Pero ahora ya no estás sola. Ahora tienes un hijo. Que te lo recuerdes - dice en su idioma torcido.
Me hace mucha gracia que vea la maternidad como un estado cambiable y, por tanto temporal. Él sabe perfectamente que no soy "siempre" madre. Y no sólo lo sabe, sino que lo desea. "¡Qué postmoderno!", se podría decir. Yo digo: ¡Qué bonito!
Firmado: Happy Temporal-Mummy
Intentando nombrar la felicidad
Pero cuando, inesperadamente, nos embriaga la felicidad, no encontramos palabras para nombrarla. Las sospechas brotan a nuestro alrededor como antes los consejos: "¿hasta cuándo durará?", "¿Me estaré equivocando?", "¿Cómo es posible?", "No me voy a entusiasmar, que estas cosas, ya se sabe...." Y cosas por el estilo...
La felicidad es, por tanto, sospechosa. Será tal vez porque, como la libertad, sentirse feliz es como estar en el borde de un abismo con los brazos extendidos en cruz, un punto insignificante en el espacio abierto. Y la sensación es, cuanto menos, embriagadora. En los mejores - y más peligrosos casos - puede llegar a quitarnos el aliento. Pero si somos capaces de ver el mundo con los ojos cerrados, el aire nos inundará los pulmones, la sangre, los dedos de los pies, y ya podremos lanzarnos a volar...
lunes, 13 de julio de 2009
La gripe A
Pues eso, entrad en su blog y enteraros...
sábado, 11 de julio de 2009
Invocación
azul.
Tú miras
sin ver
grises
y algún negro.
Yo creo
en la espesura de un bosque
siento el batir de una ola
y un cuerpo húmedo de arena
me envuelve suavemente.
Tú golpeas tu debilidad
contra las paredes
que encuadran tu soledad
tu dolor
de titán encarcelado.
Yo recuerdo.
Cae una hoja
y no es otoño.
Un pájaro corta en diagonal
el rectángulo de la espera.
Tu fantasma
vuelve a cambiar
los contornos del silencio.
Ahora
Siempre
Tus pequeños ojos hambrientos
con prolongada sed de final.
Luego
tu boca
seco pétalo marchito
dejando caer uno a uno
tus ajados lamentos.
Evoco tu presencia
y suspendo la vida hasta ese encuentro
Provocando al enemigo
para demostrar que no le temo
Presagiando una muerte
después de la batalla.
Lección de ateísmo

Es probable que si la gente dejara de engañarse con la facilidad de creer en un Dios, disfrutaría más fácilmente del poder creativo del azar.
Agradezco a mi padre y a mi madre - que no leerán jamás estas palabras - que me hayan educado en la libertad y la responsabilidad del ateísmo. De allí proviene quizás el poder que siento removiéndose en mí cuando mis actos, inesperada y concientemente, crean vida, amor, felicidad, deseos de vivir...
Escucha esto:
FUCK THE TRUTH (de Cruel Culture)
DEEP SECRET (De Skyence)
viernes, 10 de julio de 2009
Obsesiones de viernes

Me obsesiono preguntándome cómo es posible que mi gente y yo ostentemos tan incansable tesón y todo un arco iris de Habilidades Sociales -cuya ausencia encasilla en la locura a la juventud del siglo veintiuno,con la ayuda de la psicología-, que hayamos conseguido una experticia envidiable en las más variopintas profesiones y unos muy honrados títulos universitarios, que luzcamos un saber estar y unas nociones de protocolo tan finas que ya las quisiera más de una monarquía, y que sin embargo no resplandezcan en nuestros garajes las tan deseadas limusinas rosa…
Es más, estamos todas en la lona. No tenemos un duro. Compartimos pisos sin luz ni ascensor a 15 euros el metro cuadrado, lo que nos lleva a tener una capacidad de negociación por los espacios vitales que seríamos la envidia del gremio de Mediación de Conflictos (si existiera). Pagamos más de medio sueldo por habitaciones sin ventanas y volvemos a casa de
Negarnos a ser cómplices de la hipocresía de una sociedad que se obstina en prohibir la prostitución sin discutir su media naranja, el Matrimonio-Monógamo-Heteropatriarcal que la sostiene; que discute la limitación del derecho a abortar mientras trata con indulgencia judicial a pederastas y violadores; que destina fondos estatales a distintas ramificaciones del poder eclesiástico pero mantiene bajo la bota y con los bolsillos raídos a la educación y la expresión artística no confesionales; no someternos a este tipo de “inclusión”, decía, lleva a nuestros cuerpos a deambular aturdidos por trabajos soeces, a nuestras ojeras a destacar en aburridas reuniones sobre proyectos sin vida, a nuestros pies a congelarse en esquinas oscuras a la espera de clientes tacaños, a nuestras gargantas a quebrarse en clases, talleres y seminarios que comen del despropósito que es la educación institucional. Quien no sirve copas llama por teléfono, quien no tiene tendinitis en el brazo tiene ataques de angustia. Somos capaces de pagar costosísimas cargas judiciales por defender al chivo expiatorio de turno de esta sociedad amenazadora, pero no podemos asegurar si tendremos habitación el mes que viene...
¿¡Qué coño está pasando aquí!?
(grafittis en Lisboa)
jueves, 9 de julio de 2009
Otro punto de vista

Esta mañana, jugábamos con un grupo de niñas de 14 y 15 años al juego de hacer listas de cosas según una letra del ABC escogida al azar. Uno de los elementos de las listas era "jobs & professions".
Cuando nos tocó la "m", dos grupos de los cuatro que eran escribieron "Mum".
Foto: lavabos para ladies
miércoles, 8 de julio de 2009
La verdad siempre se impone
Dudo de las noticias del portal de Yahoo, pero esta es 100% right. I swear
"Un estudio científico revela que la cerveza puede suponer una "eficaz" bebida rehidratante tras la práctica deportiva, gracias a su "alta presencia de elementos antioxidantes" que ayudan a reducir los efectos producidos por el ejercicio físico, como las agujetas y la fatiga. Así lo ha asegurado el profesor de Fisiología del Ejercicio de la Universidad de Barcelona Joan Ramón Barbany durante la presentación del estudio "Idoneidad de la cerveza en la dieta equilibrada de los deportistas" en el marco de los Juegos Mundiales de Medicina y Salud, que se celebran en Alicante. "La cerveza tiene una alta presencia de elementos antioxidantes, derivados de su origen vegetal, que combaten la aparición de radicales libres", según Barbany, para quien esto contribuye a reducir los efectos producidos por el ejercicio físico, como son "los dolores musculares, la fatiga y el fenómeno conocido como sobre entrenamiento".
Yo me dedico a la práctica del sexo, y como tal confirmo este estudio empírico basado en pruebas seguramente irrefutables.
Yo no me mojo
_ Uf! ¿Cuándo dejará de llover?, preguntó él, en un dejo de desusada esperanza.
_ Estamos aquí, adentro no hay humedad -sostuvo ella, intentando, incansablemente, cambiar los puntos de vista.
_ ¿Crees estar a salvo, no?-le espetó él-. ¡Vamos!, tápate bien, no vayas a tener frío -casi gritó, marcando la ironía con gestos abruptos, extendiendo la manta sobre el cuerpo de ella, reclinada sobre el asiento del tren.
_ Habrá dejado de llover cuando lleguemos -replicó ella, apoyando las manos sobre la ventanilla helada-. No lloverá eternamente.
_ Me das lástima… No te das cuenta de que siempre llueve, ayer, hoy y... -pero su voz se ocultó detrás del estruendo de un trueno.
_ Cuéntame una historia -suplicó ella.
_ ¿Sabes la del viejo que construyó un bote inmenso y comenzó a llenarlo de animales?
_ Venga, por favor, cuéntame una historia -insistió ella.
_ Te cuento. Uno, dos, tres, cuatro… mil y una gotas de lluvia.
_ Cuando lleguemos conocerás a mis amigos. Caroline te encantará. ¡Podríamos viajar juntos!
_ La lluvia cae igual en todas partes… ¿qué más da?
_ Su marido, el de Caroline digo, también es fotógrafo. Han recorrido casi todo el mundo.
_ Está entrando agua -dijo él, incorporándose y reclinando su cuerpo sobre el de ella, hasta alcanzar la ventanilla con sus manos.
_ Algunas noches nos reunimos en su casa y pasamos diapositivas de sus viajes… Tailandia, Indonesia, China, Japón… ¡Todo tan exótico!
Él seguía maniobrando con la ventanilla, pero el agua no dejaba de entrar por entre las hendijas.
_ Me encanta esa pareja… a mí también me gustaría estar constantemente viajando, descubriendo sitios nuevos…
_ Este tren es una mierda.
_… ¿Te imaginas que guapo, vivir así? Yendo de un lado al otro, conociendo gente diferente, aprendiendo… ¡¡Ah!! ¿¡Qué coño pasa?! -chilló de repente ella, saltando hacia delante con gestos desesperados mientras el agua entraba en cascada por la ventanilla abierta, y el agua helada la invadía, congelando sus palabras-. ¿Pero qué haces? -le interpeló a gritos.
_ Todos sois iguales -respondió él, reclinado en su asiento, dejando que el agua salpicara su indiferencia-. No sabéis lo que es la lluvia hasta que el agua no os cala los huesos. Ya puedes seguir explicándome esa historia de tu amiga.
_ Mierda de lluvia –terció ella, mientras intentaba vanamente de secarse la ropa empapada.
martes, 7 de julio de 2009
La imaginación al poder...
Por eso, esta va para mis colegas hedonistas, ¡A perder el tiempo, que la vida es demasiado corta!
Mi nueva lista de hallazgos:
Confesiones de una mente siniestra
Loca como mi madre
Cerdos y cerdas
Gente que escribe de puta madre, es decir, por placer y con sentido del humor.
(Y si hay alguna cerda, cabrona o estúpida que me acusa de nacionalista, la ahorco con la primera bandera que encuentre)
lunes, 6 de julio de 2009
Aprendiendo religión en un minuto

Rafa:-“ ¡Ché! , ¿Vos crees que Jesús era rubio de ojos celestes como esos Brad Pitt`s que cuelgan en las catedrales?”-.
Amigo:-“Claro que sí, no me cabe ninguna duda…, la Biblia lo menciona…”-.
Rafa: - “Me resulta extraño que pueda haber existido en Palestina o en Jerusalén un ario caminante como Jesús, yo he visto dibujos de Cristo extraídos de libros de la Iglesia Ortodoxa Griega y allí, Jesús, era de piel oscura…”-.
Amigo:-“¡Eso es imposible!”-
Rafa: -“¿Porqué?”-
Amigo:-“Porque Jesús es el hijo de Dios”-.
Entrada robada del blog de Rafa
domingo, 5 de julio de 2009
Los vidas

¡Qué sería de la adolescencia occidental sin la raza canina! Con ellos llevé a buen término mi ritual de paso del paraíso infantil a ese estado volátil e indefinido que llamamos "adultez".
Murieron ya hace muchos años, pero me dejaron un tatuaje que aún luzco con orgullo. Fueron mi primera princesa y mi primer príncipe en el exilio que conocí. Son perros de nobleza vampiresca (el Conde Drácula tenía uno), guardias de la nobleza otomana, enemigos de las tropas de ocupación de Hungría durante la II Guerra Mundial, practicamente exterminados por el pánico que les tenían los soldados... Llegaron a mis manos por esas extrañas curvas de la diáspora...
Son perros de un solo amo (en mi caso, una sola ama), y por ello, temidos por su fidelidad (si os fijais en la foto, los pastores alemanes nos rodean en un círculo, mientras que los Kuvasz están encima mío como lapas).
Me enseñaron que la realeza ha de quitarse la corona para ir a cagar, pero sobre todo, debe cuidarse de salir de la letrina con la corona bien puesta. ¡El glamour nunca ha de perderse, nenas! Ni siquiera -sobre todo- en la taza del váter...
¡Buen día!
Esta poeta nació en Tarragona, pero no podría yo asegurar de dónde es... en todo caso, está aquí y hay que conocerla: http://www.katalitza.com/ (proyecto de acción cultural) y http://www.humantrash.net/ (su alter ego artístico)
Aquí transcribo uno de sus poemas:
¡CUIDADO!
Las locas venimos en masa
Las locas sacamos las uñas
Y zas
Te arañamos en la mejilla y te escupimos
Las locas desviadas torcidas feas y extrañas
Te retamos
Te pegamos con el bolso te metemos un dildo
Y te escandalizamos toda
¡Cuidado!
Las locas lo invadimos todo
Tenemos negocios
Somos tus doctoras maestras y monjas
Las locas estamos en todas partes
Nos casamos
Adoptamos niñas huérfanas y las estropeamos
Te vendemos el pan que hemos amasado
Con nuestras manos de culo de pecado de noche
Te rozamos en el metro te pagamos el sueldos
Te limpiamos las camisas
Y te incomodamos en saunas y vestuarios
¡Cuidado!
Las locas somos todas y estamos cabreadas
Las locas te arañamos te pegamos y escupimos
Te mostramos nuestros queer-pos te tocamos el falito
Te sobamos las ideas y rompemos tus esquemas
¡Cuidado!
Que va ser que ahora no tememos a tus perros
A tus porras a tus palabras a tus condenas
O a estar presas
Porque ya hemos estado ahí mucho tiempo
Generaciones de exilios condenas cárceles campos
Palizas sangre dolor lágrimas travesti de mierda
Maricón bollera contranatural vergüenza ajena
¡Cuidado! Las locas contagiamos
Te pegamos cualquier cosa te volemos rarita
Sin quererlo
¡Cuidado!
Las locas contagiamos
La fuerza el coraje
Las ganas de luchar
Y el poder vivir por fin sin miedo
sábado, 4 de julio de 2009
Lilith
Lilith, por Dante Gabriel Rosetti
Lilith, la primera mujer, hecha con barro y no con la costilla de Adán, capaz de enfrentarse a Adán por no querer yacer bajo él para tener sexo, y al mismo Dios, nombrando su nombre prohibido ante su orden de sumisión.
Así, fue expulsada a los márgenes de la Historia, condenada al peor castigo humano, la eternidad, devenida vampira, femme fatal, la encarnación de la sensualidad y la lujuria, temida igualmente por hombres y mujeres por su desfachatez en el reclamo de su libertad.
La que llegó al banquete
Cuando los invitados comían
Los postres.
Se preguntaron
Quién osaba interrumpirlos,
De dónde era,
Cómo me atrevía a emplear su lengua,
Si era hombre o mujer,
Qué atributos poseía.
Se preguntaron
Por mi estirpe
'Vengo de un pasado ignoto -dije-
de un futuro lejano todavía
Pero en mis profecías hay verdad,
Elocuencia en mis palabras
¿Iba a ser la elocuencia
atributo de los hombres?
Hablo la lengua de los conquistadores,
Es verdad,
Aunque digo lo opuesto de lo que ellos dicen'.
Soy la advenediza
La perturbadora
La desordenadora de los sexos
La transgresora...".
Cristina Peri Rossi, Condición de mujer.
viernes, 3 de julio de 2009
Ironías de la vida
Cosas del verano
Mientras muchos espantapájaros se esconden de "la crisis" en cada rincón oscuro que encuentran, el calor arrecia y les chilla: "¿A que este año no os vais de vacaciones, hijos de puta?"
Hay quienes se han encerrado en habitaciones oscuras mientras se queman el cerebro estudiando para presentarse a oposiciones para acceder al funcionariado, ese paraíso laboral que les permitirá olvidar la angustia de no saber qué va a pasar mañana. Quizás porque ignoran que nunca nadie sabe qué va a pasar mañana, con plaza de funcionario o sin ella. (Suerte a quienes que lo están intentando!! A por ellos!!!).
Mis perras horizontales están liándola en Madrid que, a estas alturas, debe alcanzar los 45ºC... ¿Se imaginan un encuentro post_porno sumado a la celebración del orgullo y la visita de Annie Sprinkle? Por razones de seguridad personal, yo me abstuve de semejante locura... (aunque muy a pesar, todo hay que decirlo... pero es que sólo tengo un cuerpo, ¿qué le voy a hacer? Si a alguien le sobra alguno, que me lo mande, por favor)
Yo, mientras tanto, siempre que no estoy arrastando mi cuerpo entre clase y clase, me encierro en casa todo lo que puedo, esperando la caída del sol para salir a respirar un poco. Y escribo, como, me tiro en la cama, y, como no...

Porque, tanto si eres espantapájaro, funcionario, señora decente, perra lúbrica, aspirante a pulgas que se puede comprar un perro, señor de corbata o chico con skate, lesbiana reprimida o marica enloquecida, astronauta o buceador, el calor te contagia unas ganas de follar que a veces creo que el tren va a explotar de deseo contenido...

On the road
Supe que debía aguardar hasta que le volviera el aliento, hasta que el aire regresara a sus pulmones cansados.
Hasta que hace un par días, después de un nuevo aluvión de muerte, supe que el cielo había vuelto a caer sobre mi cabeza. Era el momento para celebrar la vida, la ocasión de ese ansiado brindis por la creación.
Y ayer comenzaron nuevamente las palabras a surgir desordenadas, ansiosas, liberadoras.
Hoy, respetando un rito que inicié cuando acometí la loca empresa de traducir a la Haraway, me levanté media hora después del amanecer para encontrarme con esa soledad abierta que nos regala la mañana. Y, en el mismo instante en que me senté a escribir, supe dónde tenía que ir a buscar, y porqué había tenido que esperar.
David Mamet lo explica mejor que yo, cuando dice que los tres principios fundamentales de la dramaturgia son unidad, sencillez y honestidad, y que los arrinconamos en cuanto nos conducen a un sitio desagradable:
Y como la cobardía sólo genera cobardía, la creación, que no se entiende nada bien con la torpeza moral, se aparta a un rincón tranquilo. Y espera...