miércoles, 30 de septiembre de 2009
Aquí dejo abandonada una caricia para mi ángel berlinés
Me atrevo a amarte
porque mi espalda
sabe que va a perderte
Entonces,
abriré mis ojos
ante tu paisaje de mar
para sentir la brisa
de tu inocencia,
abierta a mi deseo salvaje
y a veces oscuro...
Contigo la vida
es como adivina mi deseo
¡Qué ilusa al pensar que los ángeles
eran el aire
que separaba los cuerpos!
......................................................................
Ya sé Diana, nena, se me fue la olla... Pero como sé que tú me entiendes, te ofrezco esta donación emocional para paliar tu ruina... Igual para iniciar una de tus perfos y desorientar al personal con un inicio romántico... O para acabarla, y sorprenderles con la certeza de que el amor no tiene porqué ser romántico, ¡también puede ser terrorista!
Ya sé que esto no paga el alquiler, y mucho menos las multas. Pero al menos, que te sirva de apoyo. Y, de zorra a puta, te digo,: ¡Neeeena! ¡Búscate una manager productora superlover sexymamma y vende esas tan aclamadas tetas y esa verdad traducida en vómito rabioso por lo que valen!
PD: ¿Quedamos para robar un banco?
lunes, 28 de septiembre de 2009
Si no lo cuento, reviento

Busca las diferencias


¿Dónde están los derechos humanos?

"De momento, he encontrado restos de dos Coranes, una Carta de Derechos, una copia de la Convención de Ginebra, un habeas corpus... jo, tíos, ¿nunca habéis escuchado hablar del papel de váter?"
domingo, 27 de septiembre de 2009
Estados asesinos
Extracto del artículo de Leonor Silvestri sobre el aborto:
Estados Asesinos de mi Libertad:
una mirada anarquista sobre el derecho a decidir.
Leonor Silvestri, anarquista y activista de género, poeta.
Sin embargo, aquellas personas que como yo hemos sido sujetas a la violencia primaria de ser biopoliticamente asignadas mujeres no nos embarazamos –sin desearlo- solo por no saber cómo prevenir un embarazo, o por qué no sabemos cómo vienen los bebés al mundo[1]. Atrapadas en un entramado cuya malla es mucho más fina e imperceptible, somos sujetadas y concebidas como “futuras madres” desde el momento que deciden –por nosotras- perforarnos las orejas prácticamente al salir de la nursery. Vulnerables a un dispositivo mucho más sutil donde la maternidad es aún hoy el epítome de la trascendencia (y la felicidad) de la mujer, donde el amor romántico y en pareja es lo más deseable y placentero que nos puede ocurrir y aquello a lo que tenemos cual imperativo a tender, las mujeres nos embarazamos de manera no deseada hasta por mecanismos psíquicos de poder que operan en nuestros cuerpos, incluso cuando contamos con la información y los medios como para no embarazarnos[2] (y en muchos casos, esos mismos mecanismos de interpelación y constitución de una subjetividad que nos hace ser personas –mujeres- legibles, asimilables socializables en este mundo, son los que toman la decisión- por nosotras o con nosotras- de traer vida al mundo, ante la mala suerte).
Entonces, ¿cuando hablamos de educación sexual estaremos hablando acaso de socavar los imperativos de la maternidad y la feminidad, de mostrar la contingencia de este modelo binario sexual, de construir nuevas formas de placeres y de vinculaciones por afinidad y libre asociación de maneras impensables por fuera de la normatividad heterosexual y su obligatoriedad? ¿O simplemente de cómo colocarle a un varón un forro para penetrar a una mujer?
[1] Y aquí ni siquiera cuento a todas aquellas material y directamente violentadas de una manera o de otra ya sea a partir del abuso producto de los vínculos apasionados que tienen a los avasallamientos de sexualidades no desarrolladas en toda su plenitud como su objeto ni a las violadas. Es decir que me refiero a lo que se conoce como abuso infantil, cuando en realidad debería ser considerado un abuso del vínculo apasionado que une a una niña con un adulto. Sobre este tema Cf. www.pidoperdonzine.blogspot.com y Mecanismos Psíquicos del Poder de Judith Butler.
[2] Dejo fuera de esta hipótesis los relatos que han llegado a mis oídos de mujeres que quedaron embarazadas por DIUs mal colocados, por partidas de pastillas en mal estado provistas por los centros de salud, o simplemente por DIUs retirados por lxs médicos.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Cosas que pesan demasiado
. que los martes vengan con la carga de lo que hice (o deshice) el sábado
. obligar a mi hijo a que apruebe la ESO, porque significa aprender a disciplinarse en esta sociedad del control
. que mi gente discuta entre sí por el dinero recaudado con tanto esfuerzo, porque podríamos dedicar ese tiempo y esa energía a juntar más dinero para nuestras causas políticas o, si esto nos aleja del problema que realmente queremos resolver, intentar al menos juntar dinero para pagar nuestros alquileres, o olvidarnos de juntar dinero y dedicarnos a ofrecer resistencias políticas poderosas.
. ver repetirse los mismos errores en los grupos contestarios que veía cuando entré en el mundo de la política, hace 27 años (era muy jóven, sí), porque gracias a ellos perdí la utopía que me costó una depresión y un exilio autoimpuesto
Y muchas más… Aunque con el tiempo, yo también me he ido disciplinando y aprendiendo a tensar los músculos para obtener placer en lugar de contracturas. Y a no perder la luz de la utopía aunque nos tropecemos siempre con la misma piedra: mejor saltar obstáculos que crearlos.
Un Escarabajo de Oro
martes, 22 de septiembre de 2009
Noticias
1- La Policía francesa desmantela la 'jungla' de Calais
Dicen que Julio César decía: "Vini, Vidi, Vinci". Los gobiernos europeos, seguidores de la tradición imperial romana, lo llevan a la práctica: "Vamos, Exploramos, Vencemos...", agregando al final: "...y después nos los comemos." Canibalismo a palo seco.
2- Las mujeres ganaron un 25,6% menos que los hombres en 2007
Ya lo sabemos hace rato, pero sólo para recordar que esto también es violencia de género.
3 - "Boicot a los periódicos con anuncios de prostitución"
Me pregunto cuándo prohibirán los anuncios de empleo, es decir, de la explotación de los seres humanos por las empresas.
Y mi preferida:
4-El Defensor del Pueblo asegura que a los padres les "supera" ejercer la disciplina en casa
Me encanta la frase: " la juventud española se ha convertido en una tropa desbordada que, a su juicio, "hace hincapié en los derechos y no en los deberes". ¡Qué apreciación tan sutil! Así me gusta: obsesión por la disciplina, que ya se sabe: cuánto más pequeño el árbol, más fácil de cortar. Así pues: ¡a latigazo limpio! Me imagino las tropas desbordadas gritando: "¡Deberes, deberes, deberes, queremos más deberes!". Me parece muy bien, que los derechos se los dejen a la clase política, que pa eso está.
Salud!
Rebaño y enjambres

Hay en Panamá unas hormigas nómadas que hacen nidos temporales uniendo sus propios cuerpos unas con otras. Se mueven en enjambres, formando puentes con sus cuerpos para superar las irregularidades del terreno lo más rápidamente posible.
La misma técnica utilizan otros animales, como peces, pájaros o langostas: conforman con la unión de sus cuerpos un cerebro colectivo para moverse como un sólo organismo
Modelito para la mañana
lunes, 21 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
Otros vínculos
Existen mundos en otras galaxias, habitados por seres unidos por vínculos que no son de sangre. Seres en viaje permanente por entre las habitaciones de
Allí se refugian los desheredados, las bastardas, los olvidados, las locas. Allí es donde aprendí el poder de los sueños.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Feliz curso 2009-2010!
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Una de terror


Beso matutino
martes, 15 de septiembre de 2009
Flow
A: Ustedes se piensan que lo tienen todo, pero nosotros tenemos el agua, que es lo más importante. Y cuando ustedes se queden sin agua nos la van a tener que venir a pedir a nosotros.

Convulsiones en el paraíso
lunes, 14 de septiembre de 2009
Techno viking
sábado, 5 de septiembre de 2009
La mierda y Dios
Después de aquel día, me quedó la paranoia de que Dios me miraba. Así, cada vez que iba al baño y me sentaba sola sobre la fría tapa del water, examinaba con mirada obsesiva todos los rincones del baño buscando los ojos de Dios. Allí estaba sola, a salvo de la protección familiar, y Dios lo sabría y vendría a comprobarme su existencia y castigo. Así que me sentaba en la taza con las manos bajo los muslos y repetía en mi mente: "Dios no existe", "Dios no existe", "Dios no existe", hasta que me convencía y podía cagar.
Desde entonces, tengo la propensión inevitable de repetir, al menos una vez al día, "Me cago en Dios". Cosas de la genética...
jueves, 3 de septiembre de 2009
Por qué luchamos
La Injusticia, y su reflejo la Justicia, existen para que sepamos quién manda aquí. Los caballos y, sobre todo, las yeguas desbocadas tienen un camino muy corto por trotar: las riendas son cortas, los frenos aprietan las comisuras y hay que frenar.
Este día gris en el que me he despertado, esta lluvia que cae implacable sobre mis sueños rotos, me dicen que combatir la Injusticia quizás solo sirve para recordarnos que el mundo podría ser un lugar más bello, más armonioso, más vivible.
Pero hoy llueve. Y los tres acusados por los "sucesos" del 4F salen del remanso de las vacaciones de verano con el ingreso en prisión en el bolsillo. La funcionaria encargada ha regresado de Benidorm, o quizás de Málaga. Y el sol, que parecía estar allí para siempre, a desaparecido hasta nuevo aviso.
Pero las yeguas, desbocadas o domesticadas, seguirán trotando y haciendo saltar el polvo. Y, de vez en cuando, haciendo volar por los aires alguna de esas cargas molestas. Bajo la lluvia o bajo un sol implacable.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
El Puente del Cuerno de Oro, III
(...)
Después de la fiesta del estreno, las putas y el hombre de la media barbilla (había resultado lesionado por la Guardia Civil de Franco) que habían venido al estreno, quisieron acompañarme a casa, pero de pronto, en la calle y por todas partes en las casas, se fue la electricidad. Las putas encendieron cerillas y me llevaron hasta mi casa con cerillas encendidas. Yo vivía en Ankara en casa de un estudiante ciego que, en aquel momento, estaba lavando los platos con otro amigo ciego. Uno enjuagaba, el otro secaba y los dos hablaban en la oscuridad sobre Marx y Engels, sin saber que también todos los demás estaban en la oscuridad. El hombre de la media barbilla se mezcló enseguida en su conversación en la oscuridad, y las putas me pregutaron si su lenguaje era un lenguaje de ciegos. Empezaron a hablar entre sí en su lenguaje de putas. Lenguaje de Marx, lenguaje de Engels y lenguaje de putas en la oscuridad, nos reíamos, y el hombre de la media barbilla contó que, en 1960, un cura español había vendido a los campesinos españoles un lugar en el cielo. Mil metros cuadrados o cinco metros cuadrados, según, y los campesinos compraban en el cielo el lugar en que querían vivir después de su muerte. Las putas decidieron en la oscuridad comprar sesenta metros cuadrados de cielo. Una dijo que la verdadera vida se desarrolla en la cama, ese lugar bastaría en el cielo. Nadie sabía cuántos metros cuadrados era eso, sólo uno de los ciegos marxistas dijo: "Vamos a medirlo, hermana". La cogió de la mano y la llevó en la oscuridad con paso muy seguro a la habitación de al lado, mientras la puta iba en la oscuridad como una ciega."
Emine Sevgi Özdamar
martes, 1 de septiembre de 2009
Viajes, poesía y, por qué no, fiesta
Hoy amanecí en el cansancio de empezar a despedirme de la gente, de no importarme que hoy también hay sol y hay que aprovecharlo.... Porque al final, los viajes son algo que no se puede traducir: fotos invisibles pero fijas en el recuerdo de hechos vanales y personas desconocidas, instantes fugaces pero inexplicablemente inolvidables, momentos y personas que te han revelado emociones inesperadas y te han cogido por sorpresa, y harán que esa calle, esa tarde, estén para siempre asociadas a una emoción nueva.
Y para que el poema y el viaje tengan el ritmo que les siente bien, se ha de saber escuchar. Y dejar reposar.
(Después de releer este post, pienso que lo mismo pasa con salir de fiesta... En fin, viajes, poemas fiestas... aunque con objetivos o rutas diferentes, son las mismas emociones... descubrirse, dejarse llevar, dejar el miedo en algún rincón olvidado y vivir el pedacito ínfimo de tiempo que podemos disfrutar en esta vida.)